Lo que no se puede decir

Se puede decir… que sigue el trámite de Zerón sobre su «extradición»

Pero no se puede decir… que continúa «retardándose». Este sonado caso es sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y en la que Tomás Zerón se encuentra involucrado, el cual huyó de México y se fue a refugiar a Israel, para no ser detenido, sin embargo, la embajada de ese país y México han estado trabajando —y siguen— para traerlo y sea juzgado, ya que al parecer posee valiosa información al respecto, habiéndose retardado el asunto porque no hay tratado de extradición, pero lo bueno es que existe, voluntad de «Israel» para extraditarlo.

Se puede decir… que Trump ha puesto al mundo de «cabeza»

Pero no se puede decir… que aún falta lo «peor». Por lo pronto, la terrible amenaza en contra de los migrantes, hasta hoy la ha estado cumpliendo al pie de la letra, dejando latente la madre de todas ellas: los terribles aranceles, que ojalá se llegue a retractar de ellos, porque de aplicarlos tal y como lo ha pregonado, sería el acabose en la mayor parte del mundo, o la otra: que su equipo de agresivos asesores, lo hagan reflexionar y lo logren convencer, de que sus malévolas y calenturientas intenciones son iguales o peores que si se tratara de algo parecido, a la Tercera «Guerra» Mundial

Se puede decir… que hay de protegidos a «protegidos»

Pero no se puede decir… que de esos existen algunos con «suerte». Uno de ellos es amigo de AMLO, el que cuando andaba de capa caída, su amigo, estaba bien parado en el Salinato, y se acercó a él para pedirle trabajo, era ni más ni menos que Ignacio Ovalle, y el mundo como da tantas vueltas, con el tiempo, le correspondió y lo puso de director de Segalmex, donde estando al frente de dicha empresa se cometió un fraude, robo o corruptela o cómo se llame el delito, por 15 mil millones de pesos, por eso no se le ha tocado, ni tocará ni con el pétalo de «una» rosa.

Se puede decir… que el amparo costará un ojo de la «cara»

Pero no se puede decir… que con esto muchos quedarán «desamparados». Por obra y gracia de los diputados, que dieron un mal paso descabelladamente al aprobar una iniciativa que restringe el amparo, con lo que se echa por tierra o se borra de un plumazo los efectos primordiales de estos juicios, y hace que las suspensiones provisionales y los amparos, de hoy en adelante, serán benéficos para todo aquél que lo requiera y pueda pagar un buen conocedor del derecho, para que se lo tramite, es decir, el amparo será nada más que un privilegio, «solo» para adinerados.

Se puede decir… que el Peje era muy afecto a las «comparaciones»

Pero no se puede decir… que en eso casi siempre «exageraba». Llegando a decir que Claudia era la mejor presidenta del orbe, y otra: si daba tal o cual paso, sería o lo haría mejor que como está en equis país de allá de Europa, o mejor que en Dinamarca —por ejemplo— sabiendo que las comparaciones son odiosas, puesto que es mejor ser malo pero original, y todavía más allá: llegando a creer él mismo de sus falsos parangones, de los que a cada momento le gustaba presumir, y que ahora, a la distancia en que lo pregonaba, y en este preciso momento, sinceramente, me da «pena» ajena.

Se puede decir… que están aumentando las «remesas»

Pero no se puede decir… que es por miedo a las «deportaciones». Los connacionales que trabajan en Estados Unidos por temor a ser deportados a México, se han estado apresurado a enviar a parte de lo que mandan cada vez que pueden, todos sus ahorros, a sus familiares, con el fin de protegerlos, y no dejarlos allá, para en caso de ser deportados, y cuando lleguen a su tierra, ponerse a trabajar, con esos dineros ganados con el sudor de su frente, y que se trata de un buen capital, y así no llegar a su tierra natal como se fueron, con una mano atrás y «otra» adelante.

Deja un comentario