Una observación: la mayoría de las personas con alteraciones de la memoria no se deben a Alzheimer, que no «panda el cúnico», generalmente se deben a estados de ansiedad, con falta de concentración juiciosa.
1. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana. Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información sencilla recién aprendida. Se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o en familiares para hacer las cosas que antes uno hacía solo.
—Cierra la puerta que hace frío… cierra… cierra esa puerta… te dije que cerraras la puerta—. Esta y otras frases repetidas reiteradamente «valga la rebuznancia», a pesar de que la puerta ya esta cerrada y así se le muestra al enfermo, he observado que es una pista inicial muy sugestiva de que, pasando el tiempo, aparecerán otros datos de demencia alemana.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Olvidarse de vez en cuando de nombres o citas, pero acordarse de ellos después.
Con frecuencia con este dato aislado, les epmpiezan a prescribir fármacos «kiske» para evitar el Alzheimer, los pacientes empeoran por efectos nocivos cerebrales de los medicamentos y dan por seguro que es Alzheimer. Esta confusión es muy frecuente y dañina.
2. Dificultad para planificar o resolver problemas.
Algunas personas con cambios de la memoria debidos al Alzheimer u otra demencia experimentan cambios en su habilidad de desarrollar y seguir un plan o trabajar con números, por ejemplo, en forma persistente.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Hacer errores de vez en cuando al sumar y restar.
3. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre. Las personas con cambios de la memoria debidos al Alzheimer u otra demencia muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar a un lugar conocido, administrar un presupuesto en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Necesitar ayuda de vez en cuando para usar el microondas o grabar un programa de televisión.
4. Desorientación de tiempo o lugar. Pueden tener dificultad en comprender algo si no está en proceso en ese instante. Es posible que se les olvide a veces dónde están y cómo llegaron allí.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Confundirse sobre el día de la semana, pero darse cuenta después.
5. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo los objetos se relacionan uno al otro en el ambiente. Algunas personas con Alzheimer u otra demencia pueden experimentar cambios de la vista. Pueden tener dificultad en leer, juzgar distancias y determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Cambios de la vista relacionados con las cataratas.
6. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito. Las personas con Alzheimer u otra demencia pueden tener problemas en seguir o participar en una conversación. Es posible, también, que paren en medio de conversar sin idea de cómo seguir o que repitan mucho lo que dicen. Puede ser que luchen por encontrar las palabras correctas o el vocabulario apropiado o que llamen cosas por un nombre incorrecto (como llamar un «lápiz» un «palito para escribir»).
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Tener dificultad a veces en encontrar la palabra exacta al hablar.
7. Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para retrasar sus pasos. Las personas viviendo con Alzheimer u otra demencia suelen colocar cosas fuera de lugar. Se les puede perder cosas sin poder retrasar sus pasos para poder encontrarlas. A veces, es posible que acusen a los demás de robarles. Esto puede ocurrir más frecuentemente con el tiempo.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
De vez en cuando, colocar cosas (como los lentes o el control remoto) en un lugar equivocado.
8. Disminución o falta del buen juicio. Las personas viviendo con Alzheimer u otra demencia suelen colocar cosas fuera de lugar, pueden experimentar cambios en el juicio o en tomar decisiones. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono. Puede ser que presten menos atención al aseo personal.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Tomar una mala decisión de vez en cuando.
9. Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales. Las personas con Alzheimer u otra demencia pueden empezar a perder la iniciativa para ejercer pasatiempos, actividades sociales, proyectos en el trabajo o deportes. Es posible que tengan dificultad en entender los hechos recientes de su equipo favorito o en cómo ejercer su pasatiempo favorito. También pueden evitar tomar parte en actividades sociales a causa de los cambios que han experimentado.
¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Estar a veces cansado de las obligaciones del trabajo, de familia y sociales.
Recuerde una de estas manifestaciones aislada y que retorna a lo normal, no es definitiva, son necesarios más de tres de estas manifestaciones en forma persistente. Y ante la duda, lo recomendable es proporcionar los cuidados generales y observación supervisada de la evolución. No conviene atiborrar a estos pacientes de medicamentos que actúan sobre el cerebro porque al intoxicarlo se pueden provocar crisis de demencia por esos medicamentos.
En general, en estos casos es más difícil tratar a los familiares, los más preocupados por la salud de sus seres queridos y si nosotros los médicos no contamos con alguna experiencia, somos atrapados por la ansiedad y desesperación de esos mismos familiares.
Lea Yatrogenia