El desengaño 25 de julio de 202224 de septiembre de 2022Javier Prado Galán Comentario La importancia del desengaño está fuera de duda. Es verdad que el desengaño es doloroso, pero abrir los ojos es quizá el modo [...]
Los autores superficiales 7 de julio de 202224 de septiembre de 2022Javier Prado Galán Comentario Michel Onfray escribió una Contrahistoria de la filosofía donde combate la filosofía oficial, que se ha convertido, según él, en un remedo de [...]
Trabajo, talento y suerte 14 de junio de 20224 de julio de 2022Javier Prado Galán Comentario Seguramente nuestro lector habrá tenido oportunidad de leer y meditar la evangélica Parábola de los Talentos. En dicho relato, un amo, antes de [...]
Figuras del bocabajeado 30 de mayo de 2022Javier Prado Galán Comentario Hace ya algún tiempo, los teóricos Michael Hardt y Antonio Negri elaboraron un esbozo de lo que ellos denominaron «las figuras subjetivas de [...]
La libertad es peligrosa 5 de abril de 202215 de abril de 2022Javier Prado Galán Comentario «En la sociedad humana el pensar es la mayor transgresión de todas». P. Roth Hace algunos años, el magnífico escritor norteamericano Philip Roth [...]
El animal sin vínculos 18 de marzo de 202210 de abril de 2022Javier Prado Galán Comentario Michel Houellebecq publicó Serotonina, su enésima novela. En ella retrata la vida de Florent-Claude Labrouste, un hombre que para abatir la depresión toma [...]